miércoles, 19 de abril de 2017

blog_web1.0 manuel

 

                                                        

               TODO SOBRE LA WEB 1.0

Resultado de imagen para WEB 1.0

HISTORIA:

En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT. Esta página, que podéis ver clicando aquí, hablaba sobre el emergente y emocionante mundo del World Wide Web.
La web 1.0 se denomina así para definir todo lo creado anteriormente al fenómeno de la Web 2.0, por lo que ambos conceptos son sincrónicos.
Durante la última década del siglo XX navegamos por estas páginas estáticas en HTML, donde abundaba el uso de marcos y botones gif y supeditadas al control de un webmaster que, ocasionalmente, las actualizaba. El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en los hilos de conversación de los primeros foros de internet.


DEFINICIÓN.

La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, y en la Informática, es una frase que se refiere al estado de World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con un navegador Web, los usuarios pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos por paginas Web y estos contienen textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar 
a través de ellas usando hiperenlaces.

CARACTERISTICAS 

  • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
  • El uso de framesets o Marcos.
  • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
  • Libros de visitas en línea o guestbooks
  • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
  • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
  • No se podían añadir comentarios ni nada parecido
  • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
  • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
                                                                             

                                      EJEMPLOS.

    • educarchile
    • icarito
    • profesor en line

    USOS EDUCATIVOS.

    Hoy en día estamos cada vez más insertos en lo que respecta a las nuevas tecnologías y del avance de estas en nuestras vidas. Es por esta razón, que la educación contemporánea esta cada vez mas ligada a esta (tecnologías). Y esto debido a un sondeo entre lo que se considera Educación/Web 1.0-2.0 y 3.0, lo que reflejo las diferencias y las comparaciones que existen entre ambas, y así también confirmar la fuerte tendencia que hay en la incorporación de las Tics, en la pedagogía. Estos son facilitadores y generadores de un aprendizaje autónomo o porque sirven como ruta para el aprendizaje significativo en los estudiantes.

    Por otro lado, nos permitirá darnos cuenta de cuan preparados estamos como docentes para diseñar ambientes propicios de enseñanza-aprendizaje como los que se proponen en el concedo de educación 1.0-2.0 y 3.0, de esta forma también, nos daremos cuenta de cuan capacitados están nuestros alumnos y alumnas para la incorporación de dichos niveles de educación.
    Es de suma importancia considerar que las tics, son una herramienta de gran eficacia en el ejercicio y en el desarrollo de la educación, y que a medida que avanzan estas tecnologías, estas se vuelven cada vez más indispensables en la enseñanza.

    Se dice entonces, que la educación 1.0, es un proceso unidireccional, en la cual los alumnos y alumnas reciben información de manera pasiva generada por los docentes, lo que induce al estudio individual. Esto lleva a trabajar sus contenidos a través de apuntes, artículos, libros de textos, videos, y en los últimos tiempos, en la Web.
                                                           
                                                  
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS

                VENTAJAS:

    • Exposición al mundo entero a través de Internet.
    • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.

                  DESVENTAJAS:

    • Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
    • La comunicación es pasiva
    • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.
    • No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.                               
                                                        
       SERVICIOS 


      * El correo electrónico
      * listas de distribución 
      * foros de debate 

    BIBLIOGRÁFIA

    http://evoluciondelawebcg.blogspot.com.co/p/ventajas-y-
    desventajas.html

    https://www.hazhistoria.net/blog/historia-del-www-de-la-web-10-la-web-30

    https://colaborandoenlainvestigacion.wikispaces.com/%E2%80%A2%09Web+1.0+(definici%C3%B3n,+caracter%C3%ADsticas,+ejemplos,+usos+educativos)

 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

noticias diarias

noticia social:
en el colegio juan luis londoño de 
la cuesta le hacen homenaje a               
el día de los padres y lo celebraron. 





noticia  cultural:
en el colegio juan luis londoño 
en las isidas de bandera los      estudiantes realizan bailes típicos 
de Colombia.





noticia deportiva:
en el colegio juan luis londoño
los profesores de ed.fisica realizan
campeonatos de fútbol ínter cursos 

de todos los grados de la 
segundaría.


                           noticia de la lengua castellana 

        "ni en américa ni en España de aprovecha el español..."
                               
El poeta y narrador colombiano Darío Jara millo, una de las voces líricas más importantes de su país, cree que el idioma español es un capital que no se aprovecha ni en España ni en América Latina. "Es una riqueza, sí, sería horrible que habláramos 23 idiomas diferentes, pero no se le saca rédito", dice. Así lo considera Jara millo (Antioquia, Colombia, 1947) que estos días está en España para presentar la re edición de su primera y simbólica novela 'La muerte de Alec', dentro de la Biblioteca que la editorial Pretextos está dedicando al autor.
Una novela que sale a la calle también coincidiendo con la re edición de su libro de poemas 'Poemas de amor', de 1985, en Visor, y del que llevan editando 16 ediciones. "Hablamos un mismo idioma y es un placer ir a Argentina y entenderte o hacer negocios; pero, por ejemplo, no se aprovechan las ediciones de los libros que se hacen en el mismo idioma. Las ediciones que se hacen en España no se aprovechan en Colombia, ni en México, Argentina. En realidad, todos vivimos en islas y de espaldas", argumenta a Efe el escritor. Jara millo, una de las referencias poéticas en lengua española, incluido en la antología 'Ínsulas extrañas' de Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, y autor entre otros de 'Aunque es de noche', 'Tratado de retórica' o 'Del ojo a la lengua', tiene una larga y estrecha relación con España, país que visita una o dos veces por año, y una oportunidad que le sirve para tener su propia visión de la crisis.
"Esta claro -precisa el autor- que no veo a España igual que hace cinco años, eso se ve muy bien los sábados por la noche. Hay mucha menos gente en la calle. Pero tengo una sensación algo ambivalente para alguien como yo, que visita el país con frecuencia. Está claro que hay un paro enorme y una desesperanza horrible en los jóvenes, pero en otro sentido cuando uno ha vivido la realidad colombiana de guerras, bombas, hambre, miseria, violencia y crisis, pues esto parece un poco más relativo".
Darío Jara millo, que durante años dirigió las actividades culturales del Banco de la República de Colombia, incluido el Museo del Oro y la Biblioteca Luis Ángel A rango, sufrió un atentado que le provocó la perdida de un pie, en Bogotá en 1989, cuando caminaba por la calle. Una triste circunstancia que le obliga también a relativizar mucho más las cosas.
"Nosotros no decimos que estamos en crisis porque nuestra situación es mas conmovedora y trágica en términos comparativos", sostiene el autor de "Gatos" y premio Nacional de Poesía, al tiempo que dice que está con "el deseo y la esperanza" de que se consiga la paz en Colombia. "Las FARC  siempre han mentido pero queremos mantener esperanza y pensar que se les puede quitar el vicio de mentir, de secuestrar, de traficar con armas o de llevarse a niños de diez años para incorporarlos como soldados a la guerrilla", añade con escepticismo el autor de 'El juego del alfiler'.
                                         

                             !critica sobre un libro leído¡

mi critica sobre el libro leído es el principio ese libro es muy bueno por que ese autor,tubo muchas aventuras y el que 
escribí ese libro era un señor 
que.Estaba apunto de morir a los 40 años de edad y el quería ser reconocido y vivir aventuras y la única manera era escribir  un libro y el se inspiro en los plnetas eimagino un mejor amigo que lo acompañaria en toda su aventura el era un zorro que podía ablar y podía bolar,con el el viajo a muchos planetas y también viajo al planeta de las rosas que  esteba en peligro y el llego y conbatio para salbarlo el se iso amigo de una rosa muy bonita y el siempre que tenia la opertunidada iba y la  bisitabe. 
con su amigo zorro que el nunca se apartaba del principio y el se gano muchos enemigos por estar salvando a los planetas que los necesitaban,y el los ayudaba por eso se hiso enemigo de el mas malo de esos planetas y el nunca se rendía y el CiJio.Y hasta que por fin logro conseguir la paz de esos planetas...

POR ESO ES  QUE ME GUSTA ESE LIBRO POR QUE ES DE AVENTURAS...


    
      
                  "publicidad" 


                                         El presidente sige tratando de hacer la paz en                                                           Colombia


 El presidente santos a tratando de hacer la paz en Colombia.
ya que se están poniendo de acuerdo en la abana cuba para llegar a un acuerdo y sin embargo,
las farc sigue haciendo atentados en los diferentes
comunidades de Colombia como en el putumayo y 
sitios haci pero por que el gobierno no a echo nada se pregunta mucha gente.
El presidente no a adelantado nada sobre eso hacia que toca seguir aguantándose las muerte y los atentados 
siguen asta que arreglen algo los pobres inocente siguen cayendo muertos.